En Pucon.travel estamos comprometidos con el cuidado del medioambiente y el respeto hacia las personas, por lo que implementamos una serie de acciones que buscan alcanzar un turismo sustentable.
A continuación, podrás encontrar información sobre nuestros lineamientos y también códigos internacionales respecto a prácticas de sustentabilidad.
Somos una agencia de turismo consciente del entorno en el cual se desenvuelve y de que puede influenciar el mejoramiento y desarrollo de los destinos turísticos que ofrece.
Por ello, nos comprometemos de forma pública a que los servicios que ofrecemos a través de nuestro sitio serán un ejemplo de cumplimiento con altos estándares de sustentabilidad, manteniendo un alto nivel de calidad.
Lo anterior hace que Pucon.travel establezca un compromiso con las demandas sociales y ambientales que garanticen un desarrollo sustentable en base a los siguientes principios:
A pesar de que nuestra oficina se encuentra en Pucón, Región de la Araucania, velaremos porque estos principios se cumplan, contribuyendo desde aquí investigando y manteniéndonos informados sobre cada uno de los destinos ofrecidos en nuestro sitio, con el fin de realizar un trabajo de cuidado del medioambiente en consonancia con las comunidades locales.
Aprobado en 1999 por la Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo, este código es un conjunto de principios creado para orientar a todos aquellos que aportan al desarrollo del turismo.
El Servicio Nacional de Turismo, SERNATUR, redactó el código de turista responsable, de manera que los visitantes a los destinos turísticos tengan consciencia de las actitudes sustentables.
A continuación dejamos las recomendaciones:
Queremos hacer turismo responsable y hacernos cargo de evitar aquellas situaciones en las que la actividad turística se pueda ver perjudicada. Por eso, y continuando con el proceso que iniciamos con la capacitación VIGÍAS a cargo de la Policía de Investigaciones de Chile, les presentamos el decálogo del turista que nos llama a prevenir y denunciar el delito de comercio sexual con niños, niñas y adolescentes.
A continuación presentamos el Manual de buenas prácticas para el sector turístico, con el fin de mantener informados a nuestros proveedores y pasajeros respecto a los consejos que entrega el Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR) del Gobierno de Chile.
Estas buenas prácticas están divididas en tres partes:
Por otra parte, contiene información sobre la conducta del turista, que esperamos complementar con nuestro Código del turista Pucon.travel y políticas de sustentabilidad.
La Organización Mundial del Comercio Justo (WFTO, por su sigla en inglés) establece 10 principios que deben cumplirse por las organizaciones que trabajan en Comercio Justo. Nosotros nos adherimos a estos principios, que presentamos a continuación:
Somos un operador local y contamos con oficina en destino, equipo profesional, vehículos propios para asegurar que tu próximo viaje sea una experiencia segura, personalizada y excepcional.
Nuestros precios no son mayores a los que encontrarás en destino. No cobramos cargos por gestión y contamos con política de anulación gratuita para todas nuestras actividades.
Te acompañamos antes, durante y después de tu viaje para atender de manera inmediata todas tus dudas y requerimientos, en tu idioma y a través del canal de atención que tú prefieras.
Protocolos de manejo y prevención para minimizar el riesgo de transmisión de Covid-19. Estos fueron diseñados y aplicados para operar y recibir visitantes con programas y servicios totalmente seguros. Leer más
reservas@pucon.travel
+56 9 5880 5177
+56 9 5880 5177